Marketing en Redes Sociales

Seguramente muchos de vosotros estaréis de acuerdo con nosotras en que el mundo digital está avanzando a pasos agigantados y tomando una importancia cada vez mayor.

De toda esta evolución, las grandes empresas y, cada vez más las pequeñas y medianas, no son ajenas. La importancia de tener una presencia y reputación online es indiscutible hoy en día.

Es por ello, por lo que comienzan a surgir nuevas profesiones relacionadas con el mundo digital y el marketing. Y es que si realmente deseas que tu marca tenga una imagen determina en la red, es recomendable que ese trabajo lo dejes en manos de profesionales.

Nuevas áreas del sector digital a nivel profesional. Chris Aparicio

A través de las Redes Sociales podemos ayudar a nuestra marca a tener una buena reputación y a tener voz en el mundo online, pues estos canales de comunicación son una de las mejores formas que tienes para comunicarte con tus consumidores. Para que esta comunicación sea fructífera y vaya encaminada a cumplir nuestros objetivos, es necesario aplicar conocimientos y estrategias a la hora de gestionar las Redes Sociales de una empresa, siempre y cuando lo queramos hacer de una forma profesional.

En definitiva, tener una estrategia a la hora de gestionar Redes Sociales es indispensable, pues si no la tuviéramos, no estaríamos hablando de Marketing, sino de un simple pasatiempo.

Para llevar a cabo una buena estrategia de Marketing en Redes Sociales, los pasos básicos que se deben seguir son:

  1. Identificar tus objetivos

    Para identificar un objetivo claro, primero debemos conocer cuáles son las necesidades de la marca y cómo las Redes Sociales pueden ayudar a cubrirlas. Es en este momento cuando sabremos delimitar el objetivo a perseguir.

  2. Identificar tu público objetivo

    ¿Quiénes serán o son tus clientes? Dependiendo de tu respuesta, la forma de comunicar en Redes será diferente. Desde el lenguaje hasta las imágenes serán elementos que se verán afectados por tu respuesta.

  3. Estudiar a tu competencia

    Viendo lo que a tu competencia directa le funciona o los errores que han cometido,
    aprenderás lo que funciona en tu sector y evitarás errores ya cometidos por otros.

  4. Seleccionar las RRSS en las que tu marca debería estar presente

    No todas las Redes Sociales son indicadas para todo tipo de empresa, depende de la
    actividad que tenga la marca, interesará que tenga presencia en una u otras, pues no nos interesa tener perfiles abiertos en todas para, más tarde, abandonar alguno de ellos porque no se ajusta a lo que la marca necesita.

  5. Crear una estrategia de contenidos para RRSS

    Al igual que se crea una estrategia de Marketing en Redes Sociales, dentro de ella debemos definir una estrategia de contenidos, pues no todo es válido para ser publicado. De hecho, dependiendo de la temporada o época en la que estemos, según la marca, interesará enfocarnos en unos u otros temas.

  6. Analizar y modificar

    Analiza cada publicación hechas y comprueba su interacción, las estadísticas pueden ser grandes aliadas a la hora de planificar qué contenido mostrar o dónde hemos fallado. También es cierto que, en muchas ocasiones, planificamos una publicación que creemos tendrá gran interacción y finalmente no.

Además de tener una estrategia en Redes Sociales, también debemos saber sacar el mayor provecho y potencial a nuestras Redes y para ello, es necesario trabajarlas día a día. En nuestra Agencia, situada físicamente en Jaén,  aparte de trazar previamente una estrategia de Redes Sociales para las marcas, lo que más hacemos es trabajar a diario las redes de nuestros clientes. ¿Cómo? Os damos algunos tips:

  • Haciendo que los contenidos publicados estén actualizados
  • Formando parte activa en las conversaciones que se forman en las publicaciones.
  • Organizando concursos y promociones
  • Repasando las estadísticas que nos arrojan las Redes
  • Siendo muuuy creativas y organizadas
  • Promocionando las Redes de nuestros clientes de manera Offline

Lo cierto es que la gestión de Redes Sociales, aunque a veces no lo parezca, tiene más trabajo del que se piensa. Tras una publicación, hay un trabajo de organización, edición y estrategia.

Todo lo que hoy os contamos aquí, es nuestro día a día en la Agencia. ¿Qué os parece?

Contadnos en nuestras Redes Sociales si estáis interesados en que os hablemos de algún tema en concreto en el siguiente post.

¡Os esperamos!