Solidaridad e imaginación en redes sociales en tiempos de cuarentena

Reinventarse o morir. Parece la máxima estos días para la gran parte de las empresas. Son muchos los sectores en los que la crisis del COVID-19 está haciendo que no se pueda desarrollar el trabajo con normalidad. Por suerte, las nuevas tecnologías nos están facilitando la vida y están posibilitando no solo que estemos en contacto con los seres queridos que no tenemos cerca, sino también que muchos podamos seguir trabajando desde casa.

Sin duda, es enorme el papel que las redes sociales están jugando en esta crisis mundial. Es cierto que permiten que se propaguen bulos y noticias falsas con mucha facilidad, pero también están sirviendo de gran ayuda a muchas empresas para mantener a sus clientes al día de todos los cambios y de las nuevas formas de contacto.

Por desgracia, la hostelería ha sido uno de los sectores más perjudicados. Pero aún así, a pesar de haber tenido que bajar la persiana hasta nuevo aviso, estamos viendo en Jaén que muchos siguen activos en redes y suben vídeos cocinando en casa, dando ideas, recetas. Otros también aprovechan para hacer cambios en la carta de cara a la vuelta, para consultar a su comunidad sobre lo que les gustaría probar cuando todo esto pase… ¡Imaginación al poder!

Desde luego, es un buen momento para aprovechar ese potencial de las redes sociales porque todos estamos más conectados que nunca. Es cierto que nadie va a ir a tomarse hoy un delicioso plato a tu restaurante, pero también lo es que tus clientes te agradecerán los detalles que tengas con ellos en estos días y eso, luego, puede tener una recompensa a la vuelta en forma de visita a tu negocio.

El sector de la educación también está viviendo estos días una auténtica revolución con clases on line, app educativas a pleno rendimiento e instrucciones varias que los padres van recibiendo a diario en sus grupos de whatsapp para que los estudiantes aprovechen este tiempo confinados en casa de la mejor forma posible.

Monitores de gimnasios que se graban clases en casa para compartirlas con sus seguidores, peluqueros y maquilladores que suben tutoriales para aprender a ponerse guapas en tiempos de cuarentena, cantantes que hacen conciertos en directo desde sus casas a través de sus redes, blogueros de cocina que retan a hacer recetas fáciles con ingredientes que todos tenemos a mano…Y muchas, muchas ideas para entretener a los niños y mantenerlos activos. Son gestos bonitos, solidarios y que demuestran que en los malos tiempos la mayoría de la gente está más predispuesta a ayudar a los demás, cada uno de la forma que mejor sabe.

A nosotras, que nos dedicamos al marketing, nos encanta ver el buen uso que la mayoría de las empresas están haciendo de las redes sociales durante esta crisis del coronavirus. No es fácil aguantar el tipo, pero se intenta por todos los medios. Sabemos que algunos también las usan para todo lo contrario, pero hoy queremos quedarnos con lo bueno, porque estamos seguras de que de esta situación saldremos todos reforzados. Y si los community manager podremos contribuir a ello, ¡estaremos encantadas!

¡Juntos lo conseguiremos! ¡Quédate en casa!

 

#ChrisAparicioAgencia