Sorteos en redes sociales, ¿por qué ya no funcionan tan bien?

¿Recuerdas cuándo se sorteaban cosas banales, como una agenda o una taza, y se conseguían a cambio cientos de seguidores nuevos en redes sociales? ¡Qué tiempos aquellos!

Los sorteos han sido hasta hace poco tiempo una herramienta muy efectiva, tanto en Facebook como en Instagram, para conseguir visibilidad y aumentar el número de seguidores de manera rápida y fácil (y barata, si el premio en cuestión no tenía mucho valor económico). Pero todo lo bueno se acaba y donde antes conseguías 100 seguidores nuevos realizando un sorteo ahora consigues 10. ¡Y gracias!

El constante cambio del algoritmo, sobre todo de Instagram, está penalizando este tipo de prácticas que suelen tener como requisitos pedir que sigan a la cuenta y mencionar a un determinado número de usuarios en comentarios. Cuando Instagram detecta esas peticiones, automáticamente baja el alcance de esa cuenta y, por tanto, resulta mucho más complicado llegar a público nuevo.

Es cierto que sigue habiendo sorteos que funcionan, sobre todo aquellos que ofrecen un premio muy atractivo y de alto valor económico, pero los resultados son ahora infinitamente peores de lo que lo eran, por ejemplo, hace un año.

Y no solo eso. Lo peor es que Instagram está tan en contra de los sorteos que puede llegar hasta a penalizarte si detecta que tu cuenta tiene una gran actividad procedente de esa práctica. Y te puede penalizar delimitándote algunas funciones (por ejemplo, subir música a tus stories o incluso que te puedan etiquetar otros usuarios), pero también te puede bloquear la cuenta temporalmente.

Y, por si todo esto fuera poco, resulta que también de un tiempo a esta parte están proliferando infinidad de cuentas “fake” que duplican una cuenta real en la que habitualmente se realizan sorteos. Lo que persiguen los creadores de esas cuentas falsas es comunicar a los participantes en un sorteo real que han ganado un supuesto premio, para lo que le piden datos bancarios con los que posteriormente los estafan. ¡Todo muy loco!

Seguro que has visto más de una vez este tipo de cuentas falsas que te decimos y a las oficiales pidiendo por favor a sus seguidores que denuncien y no les aporten ningún dato. Lo cierto es que al final Instagram las acaba cerrando, pero siempre suelen pasar varios días hasta que eso ocurre y el daño que le hacen a la marca puede ser importante.

En definitiva, entre algoritmos a los que no les gustan los sorteos y estafadores que se quieren aprovechar de los mismos, no están los tiempos como para regalar mucho a través de redes sociales.

Además, por la experiencia que tenemos en nuestra Agencia de Community Manager de Jaén, donde gestionamos un buen número de redes sociales de empresas, tenemos más que comprobado que los sorteos están de capa caída y que toca optar por otras estrategias para conseguir aumentar el número de seguidores.