Reels vs. Tik Tok, ¿qué formato elegir para mi empresa?

Como ya os contábamos hace casi un año, la red social Tik Tok supuso una auténtica revolución durante el confinamiento. El formato de vídeos cortos, las posibilidades de edición, los retos…todo ello supuso un gran caldo de cultivo para una enorme cantidad de usuarios ávidos de evasión y entretenimiento.

Instagram no quiso perder el tren, y no tardó en presentar su alternativa, Reels. De nuevo, la modalidad de vídeos cortos caló entre marcas e influencers, y desde nuestra agencia de redes sociales en Jaén hemos podido ver durante los últimos meses algunas acciones muy interesantes basadas en esta herramienta. Sin embargo, también hemos visto como algunos ‘creadores’ tomaban el atajo de generar contenido en Tik Tok para después compartirlo en Reels, una mala práctica que no os aconsejamos por estos motivos:

  • El público que tienes en Tik Tok no es el mismo que tienes en Instagram, de manera que tener éxito en una plataforma no te garantiza triunfar en la otra. Analiza qué público te sigue en cada una de ellas y adapta el contenido, y si es necesario, elige sólo una de ellas para no agotar recursos y poner toda la carne en el asador.
  • Instagram está intentando reforzar el contenido generado directamente desde Reels sin corta-pegas, y una de las formas de conseguirlo está siendo penalizar todos aquellos vídeos que lleven la marca de agua de Tik Tok.

Entonces, ¿me quedo con Reels o con Tik Tok?

Aunque parecen casi idénticas, lo cierto es que hay algunas diferencias entre Tik Tok y Reels:

Tipología de contenidos y edición

Para empezar, Reels es una herramienta más dentro de Instagram, que por supuesto continúa ofreciendo la posibilidad de crear otros formatos de contenido (imágenes, vídeo de hasta un minuto en el feed, vídeos largos para IGTV, stories…).

Tik Tok, por el contrario, solamente ofrece la opción de crear vídeos cortos, y tal vez este sea el motivo por el que sus desarrolladores han trabajado más en profundidad las posibilidades de edición, yendo siempre un paso por delante de Reels en este sentido.

Público objetivo

Mientras que Tik Tok está pensado para atraer a jóvenes adultos y adolescentes, que conforman el grueso de sus usuarios activos, Instagram se dirige a un público que engloba un rango de edad e intereses más amplio.

Esto no significa que si tu marca no va dirigida a adolescentes Tik Tok no sea para ti, de hecho, te puede servir para darle un aire más actual a tu comunicación y a conectar con nuevos tipos de público que tal vez no te habías planteado anteriormente. Buen ejemplo de ello es el canal en Tik Tok del Washington Post, que enfoca la actualidad desde una perspectiva cómica.

¿Tienes dudas sobre cuáles son las redes sociales que merecen la pena para tu empresa? Nuestra agencia de community manager puede ayudarte a salir de dudas y a gestionar tu comunicación de manera profesional, ¡consúltanos sin compromiso!